La bombilla LED sin obsolescencia programada

Objetos programados o diseñados en su fase de creación de forma que tengan una vida útil limitada…

Todos lo sabíamos pero nadie se había parado a pensar o profundizar sobre el tema hasta que vimos el aclamado documental “Comprar, tirar, comprar” que emitió TVE hace un tiempo.

Todo empezó por una bombilla y ahora una bombilla vuelve a ser actualidad al proclamarse “la bombilla LED sin obsolescencia programada”. Ésta, fruto de la empresa OEP Electrics se anuncia orgullosamente como la bombilla eterna ¿pero qué la diferencia de las demás bombillas LED?
La respuesta es: nada. Me remito a la página iluminaciondeled.com para hacer uso de un párrafo donde lo explican a la perfección:
“Los productos ofertados por OEP Electrics son, sin ir más lejos, productos de iluminación LED que la gran mayoría de profesionales de este sector tenemos en nuestro catálogo. Sirva como ejemplo el modelo OEP RT 420FS-S (nuestro foco de exterior LED modelo FOFE10EPR, FOFE20EPR, FOFE30EPR…) o el modelo OEP TB 120cm 18W (nuestro tubo LED T8 modelo TUT810ST460 con LED SMD 3014, por ejemplo). ¿De verdad que los productos de OEP Electrics surgen tras años de investigación por parte de Benito Muros? Nos gustaría saber que patentes ha obtenido para la creación de ‘sus novedosos’ productos.”


LED

Cierto es que las bombillas LED tienen una larga vida pero no que este señor haya dado con el chollo del siglo, de hecho, se anuncia que es un estafador.
Os invito a profundizar en el tema leyendo la entrada del mencionado blog “iluminaciondeled.com” que cuenta con dos posts, escritos por expertos, dedicados al invento de “la bombilla led sin obsolescencia programada”. Nos os decepcionará.

Publica tus libros o cómics electrónicos

Las nuevas tecnologías permiten cosas tan maravillosas como poder prescindir de discográficas o editoriales para poder publicar tus propios trabajos. Nosotros somos totalmente partidarios del D.I.Y (do it yourself) o hazlo tú mismo.
En este caso, si has escrito un libro o cómic en formato electrónico y quieres publicarlo, sólo tienes que dirigirte a Amazon.
En ella encontrarás un servicio gratuito llamado Kindle Direct Publishing (KDP) y podrás publicar tu cómic o libro compatibles con Kindle y aplicaciones para iPad, iPhone, PC, Mac, BlackBerry y Android.


variedad de libros electronicos

En el caso de que tengas un cómic y quieras compatibilizarlo con Kindle, Amazon te brinda esta magnífica herramienta Kindle Comic Creator disponible de forma gratuita tanto para OS X como para Windows. De esta manera, podrás pasar tu cómic a formato MOBI (o KF8) y diferenciar cada una de las viñetas (de forma automatizada o manual) para que los lectores puedan ampliarla y leerla fácilmente.

Recuerda que el hecho de tener tu material a la venta no es suficiente para lograr la meta de venderlo. Tendrás que trabajar duro en la promoción de tu trabajo y éste, es otro (extenso) mundo.
Ah, y siempre existe la posibilidad de que sólo quieras difundir tu material de forma gratuita; otros dispositivos como Nook de Barnes & Noble, leen el formato PDF así que te lo ponen fácil.